“Amor (del lat. amor-oris)
1.Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2.Una razón como otra cualquiera, para hacerse famoso”
Título: Play.
sAutor: Javier Ruescas.
Editorial: Montena.
Nº de Páginas: 506 páginas.
Sinopsis:
EL AMOR ES LA META…
LA FAMA, SU ÚNICO CAMINO.
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en como puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
Un día, husmeando en el ordenador de su hermano, Leo descubre que Aarón tiene un talento desbordante para la música, y que ha compuesto y grabado varios temas que no tienen nada que envidiar a los hits más populares del momento. Sin meditar en las consecuencias, Leo decide darlos a conocer por internet, y muy pronto el fenómeno Play Serafín -el nombre que le han puesto al canal de Youtube- estalla por toda la red…
Opinión personal:
Este libro me ha ENCANTADO! Así, resumiendo Xd
Es un libro fácil de leer, la historia te atrapa muy rápidamente y no es demasiado complicado; por lo que se lee muy rápido. La prosa es sencilla. Aunque es verdad que a algunas personas les cuesta empezar a pillar el libro y a cogerle el ritmo, en cuanto lees un poco más estás enganchado.
Es un libro que tiene de todo, amor, fama, problemas y frikismo (lo más importante lo último Xd) . Y, obviamente, también hay mucha música. Sin embargo, no es en absoluto necesario saber nada de música para leerlo, no tiene tecnicismos ni nada.
Los personajes están muy bien desarrollados, y uno se puede identificar con ellos (según su manera de ser) con mucha facilidad. Son muy variados y tienen personalidades muy marcadas, con sus puntos fuertes y débiles. Está contado desde la perspectiva de los dos hermanos protagonistas, de forma que puedes entender las razones que les llevan hacer lo que hacen y como se sienten ante las distintas situaciones.
Personalmente, es un libro que invita a soñar, y a luchar por lo que quieres y por quién eres hasta el final. La verdad es que es muy motivador.
Banda sonora: porque claro, como buen libro sobre música que es, está lleno de fragmentos de canciones (uno al comienzo de cada capítulo). Y como sacar todas las canciones le debió de costar lo suyo a Javier Ruescas, pues en la entrada no van a faltar ^^ –>

1.-Hey There Delilah .- de Plain White T´s.
2.-Superman.- de Five For Fighting.
3.-Fidelity.- de Regina Spektor.
4.- Big Bad World.- de Plain White T´s.
5.-Trouble.- de Never Shuot Never.
6.-Year 3000.- de Busted.
7.-Happy Ending.- de Mika.
8.-Start A Fire.- de Ryan Star.
9.-Missing You.- de Tyler Hilton
10.-Everybody Loves Me.- de OneRepublic.
11.-Damned If I Do Ya (Damned If T Don´t).- de All Time Low.
12.-The Show.- de Lenka.
13.-This Is Home.- de Swichfoot.
14.-All Star.- de Smash Mouth.
15.-Your Life And Mine.- de Just Surrender.
16.-Fireflies.- de Owl City.
17.-Empire State of Mind.- de Alicia Keys.
18.-Losing Your Memory.- de Ryan Star.
19.-Lost in Stereo.- de All Time Low.
20.-I Miss You.- de Blink 182.
21.-Iredescent.- Linkin Park.
22.-Loser of The Year.- Simple Plan.
23.-Not Like The Movies.- de Katy Perry.
24.- The Climb.- de Miley Cyrus.
25.-Every Breath.- Boice Avenue.
26.-Family Tree.- de Matthew West.
27.-I´m Just A Kid.- de Simple Plan.
28.-Skyscraper.- de Demi Lovato.
29.-21 Guns.- de Green Day.
30.-Paparazzi.- de Lady Gaga.
31.-Every Teardrop Is A Waterfall.- de Coldplay.
32.-Bad Reputation.- de Halfcocked.
33.-World Spins Madly On.- de The Weepies.
34.-Sympathy.- de Goo Goo Dolls.
35.-Chasing Cars.- de Snow Patrol.
36.-Don´t Want An Ending.- de Sam Tsui.
37.-Somethig More.- de Secondhand Serenade.
Además, ha salido el disco de Play Serafin, es decir, las canciones que se mencionan en el libro y que Aarón compone. Algunas de ellas están en el canal de youtube de Play Serafin o en iTunes y Spotify.
Espero que os haya gustado
Nos leeremos! 🙂
M.x 😉 (y B. en función de editora)